¿Estás pensando en hacer una escapada desde Seúl en tu viaje a Corea del Sur? ¡Busan es la ciudad indicada! Además de ser la segunda ciudad más grande del país, es un destino ideal para disfrutar de playas, mercados llenos de comida deliciosa, templos e incluso rutas de senderismo. Te explicamos qué ver y hacer en Busan para que aproveches al máximo tu visita. ¡Vamos allá!


Cómo llegar a Busan desde Seúl
Busan está muy bien comunicada con Seúl: ya sea con opciones más rápidas o con otras más lentas pero económicas, no hay ninguna excusa para no viajar a esta ciudad costera.
- KTX (tren de alta velocidad): El tren KTX conecta Seúl y Busan en unas 2 horas y media. Es la opción más rápida y cómoda. Los billetes se pueden reservar online o directamente en la estación.
- Tren ITX-Saemaeul y Mugunghwa: Más económicos, pero más lentos. El trayecto puede durar entre 4 y 5 horas.
- Autobús exprés: Es otra opción económica y tarda alrededor de 4 horas y media.
- Avión: Puedes volar desde el aeropuerto de Gimpo en Seúl hasta el aeropuerto de Gimhae en Busan. El vuelo dura aproximadamente 1 hora.
Cómo moverse por Busan
Busan es una ciudad accesible y muy bien comunicada para que puedas llegar hasta cada rincón. Además, si viajas con ACOREA, tendrás un itinerario detallado con todos tus traslados principales para que tu viaje vaya sobre ruedas. ¡Nunca mejor dicho! Estas son las distintas opciones de transporte para desplazarte por Busan:
- Metro: Es la forma más cómoda y rápida. Además, las principales líneas conectan los distintos puntos turísticos de la ciudad.
- Autobuses locales: Ofrecen acceso a áreas menos conectadas, aunque la frecuencia suele ser menor y es recomendable que compruebes los horarios.
- Taxis: Son relativamente económicos y una buena opción para distancias cortas.
- Autobuses turísticos: Recorren los principales atractivos de la ciudad para que aproveches al máximo el tiempo. Si vas a estar poco tiempo en Busan, esta opción podría ser interesante.
Consejo ACOREA: Te recomendamos que compres una tarjeta de transporte recargable (como la Cashbee o T-money) para que sea más cómodo desplazarse sin tener que comprar billetes individuales.
Las playas de Busan
¿Estás pensando en viajar a Corea en verano? Si es así, un viaje a Busan es un imprescindible en tu itinerario. La ciudad es famosa por sus playas y buen tiempo, con un ambiente ideal para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas. ¡Pregúntanos! Haremos un recorrido adaptado a la estación del año en la que viajes y a tus preferencias.
Playa de Haeundae
Esta es la playa más famosa de Busan y probablemente una de las mejores de Corea. Haeundae es el lugar perfecto si te gusta tomar el sol, nadar o simplemente dar una vuelta por el paseo marítimo y tomar algo. Además, suelen celebrarse festivales y eventos durante todo el año.
Pero Haeundae es mucho más que playa, también tiene buenas opciones de cultura y entretenimiento. Si te gusta el cine surcoreano, puedes acercarte al Centro de Cine de Busan que acoge cada año el famoso Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF). También puedes hacer una visita al Acuario de Haeundae, con un túnel submarino que te hará sentir como si te hubieras sumergido en el océano. Al oeste de la playa, Dongbaekseom es una pequeña península con vegetación densa y senderos para pasear y disfrutar de las vistas al océano. Además, puedes subir al Sky Capsule, un tren elevado con panorámicas increíbles de la costa.


La gastronomía es otro de los puntos fuertes de la zona, con mercados tradicionales donde podrás probar delicias como el ssiat hotteok (tortita dulce coreana) y el saengseon hoe (pescado crudo en tiras finas).
Consejo ACOREA: Después de tu día explorando Haeundae, busca un restaurante con terraza para disfrutar del atardecer en el océano y de cómo la ciudad se ilumina poco a poco.
Playa de Gwangalli
El ambiente de Gwangalli es más relajado que el de Haeundae y sus aguas suelen ser tranquilas, perfectas para pasar un día en familia, descansar sobre la arena o probar alguna actividad acuática como paddlesurf. Además, es famosa por sus vistas al puente Gwangan, el cual se ilumina al atardecer con un espectáculo de luces LED sincronizadas. Por la noche, te recomendamos que te acerques a algún restaurante, bar o cafetería con vistas al mar para disfrutar de la vida nocturna de Gwangalli.
Consejo ACOREA: Si viajas a principios de noviembre, no te pierdas el Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Busan, el cual se celebra en esta playa. Además, podrás probar distintas comidas locales e incluso ver espectáculos de K-Pop.


Playa de Songdo
La playa de Sondo es otra de las más populares de Busan, con distintas formas de explorarla. El Songdo Skywalk es un paseo elevado sobre el agua ideal para recorrer al amanecer o al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan sobre las aguas bajo tus pies. Si prefieres las alturas, te recomendamos el teleférico que conecta Songdo con el parque Amnam, con vistas increíbles de los acantilados y el mar abierto. Además, hay cabinas con suelos de cristal para que sientas que estás literalmente sobrevolando la costa.
Consejo ACOREA: Si te gusta la fotografía, acércate al Songdo Sky Park, un espacio verde con senderos y buenos miradores.


Templos y cultura
Templo Haedong Yonggungsa
El Haedong Yonggungsa es uno de los templos más visitados de Corea del Sur por su historia y belleza. A diferencia de la mayoría de templos budistas, que suelen estar situados en las montañas, este se encuentra junto a la costa. De hecho, si llegas temprano, podrás escuchar cómo el sonido de las olas rompe el silencio que reina en el templo. Te recomendamos que vayas con tiempo y disfrutes del templo y la belleza de sus alrededores.
Consejo ACOREA: Si lo visitas durante la festividad del Cumpleaños de Buda (suele ser a principios de mayo), encontrarás el templo decorado con miles de linternas de colores.


Templo Beomeosa
Ubicado en las montañas Geumjeongsan, es uno de los templos más importantes y antiguos de Corea del Sur. Su nombre, que significa «Templo del Pez Nirvana», proviene de una leyenda que habla de un pozo cercano habitado por un pez dorado que venía del paraíso. Además, si quieres profundizar en el budismo, quizás te interese hacer una estancia en este templo para experimentar de cerca la vida monástica y participar en actividades como meditación zen, ceremonias del té, escritura de sutras y oraciones matutinas.
Consejo ACOREA: Si te gusta hacer senderismo, puedes aprovechar la visita al templo para hacer alguna de las rutas cercanas. ¡Recuerda llevar calzado cómodo!


Gamcheon Culture Village
Esta zona que originalmente fue un asentamiento de refugiados durante la Guerra de Corea, se ha convertido con los años en uno de los lugares más emblemáticos de Busan y una parada obligatoria para los amantes del arte urbano. Con cientos de casitas de colores, la aldea se ha transformado poco a poco en un centro cultural y artístico gracias a proyectos que han promovido la creación de murales, instalaciones artísticas, cafeterías y tiendas de artesanía.
Consejo ACOREA: Alquila un hanbok (traje tradicional coreano) para hacerte una sesión de fotos al más puro estilo local.


Mercados y zonas comerciales
Mercado de Jagalchi
Este es el mercado de pescado más grande de Corea y como puedes imaginar… ¡es todo un espectáculo para los sentidos! Prueba a elegir el pescado o marisco que más te apetezca y pide que te lo cocinen al momento.
Consejo ACOREA: En la segunda planta del mercado hay restaurantes donde puedes probar el hoe, pescado crudo al estilo coreano, servido con guarniciones como gochujang (pasta de chiles picante) y verduras frescas.


Nampo-dong
¿Echas de menos ir de tiendas entre las visitas a templos o mercados? ¡Dirígete a Nampo! Esta es una de las principales zonas comerciales de la ciudad, donde podrás encontrar boutiques y centros comerciales. Además, las calles están repletas de puestecitos de comida callejera como tteokbokki o hotteok para que repongas fuerzas entre tus compras. Cuando cae el sol, el distrito de Nampo-dong cobra vida con sus luces de neón, y actuaciones de música en directo. ¡No tendrás ganas de volver al hotel!
Consejo ACOREA: Sube al Parque Yongdusan, donde se encuentra la Torre de Busan. Desde allí, tendrás unas vistas fantásticas de Nampo y del puerto.
Gastronomía local
La gastronomía de Busan es un viaje en sí mismo. Estos son algunos de los platos que tienes que probar sí o sí en tu paso por la ciudad:
- Ssiat Hotteok: Una versión local del hotteok (pastelito dulce) relleno con semillas y azúcar.
- Milmyeon: Fideos fríos de trigo, una especialidad de Busan.
- Eomuk: Pastel de pescado, muy popular en los mercados callejeros.
- Dwaeji Gukbap: Sopa de cerdo con arroz, un plato reconfortante y sabroso.
Consejo ACOREA: Visita mercados locales como el de Gukje o el Bujeon para probar estos platos en su forma más auténtica.
Vida nocturna en Seomyeon
¿Eres de los que se activa en cuanto cae la noche? Seomyeon es el lugar ideal para ti, con decenas de opciones distintas para que no vuelvas al hotel hasta el amanecer. Bares, pubs o incluso tradicionales pocha (carpas de comida y bebida al aire libre), son opciones perfectas para empezar la noche tomando algo. Después, vive la experiencia del norebang o karaoke coreano, donde podrás cantar tus canciones de K-Pop preferidas.
Consejo ACOREA: Si quieres un ambiente más animado, explora las calles principales. Para algo más íntimo, adéntrate en los callejones donde encontrarás bares escondidos que suelen estar menos concurridos.
Viaja como un experto
Con esta guía, esperamos que puedas sacarle todo el partido posible a tu visita por Busan. Si prefieres que te ayudemos a organizar tu itinerario, rellena nuestro formulario de contacto y uno de nuestros especialistas en Corea se pondrá en contacto contigo para empezar a crear juntos ese viaje ideal. ¡Rumbo ACOREA!

