Qué ver en Seúl en 10 días: descubre la capital de Corea del Sur

A Corea

28/11/2024

Destinos y ciudades

¡Bienvenidos a Seúl! La capital de Corea del Sur combina palacios, moda, cafeterías, paisajes naturales y una gastronomía inigualable. ¿Suena bien? Acompáñanos en este recorrido de 10 días para que descubras qué ver en Seúl y los secretos de esta ciudad llena de contrastes.

Día 1: Gyeongbokgung y Changdeokgung

Nuestro viaje empieza con uno de los platos fuertes de la ciudad: el majestuoso Gyeongbokgung, el más grande y famoso de los cinco grandes palacios de Seúl. Construido en 1395, este lugar fue el corazón político y cultural de la dinastía Joseon. Además, es un sitio ideal para alquilar un hanbok (traje tradicional coreano) y hacerte una sesión de fotos al más puro estilo local. Será un recuerdo maravilloso de tu viaje a Corea. Te recomendamos también el espectáculo del cambio de guardia, que tiene lugar varias veces al día frente a la puerta Gwanghwamun.

Sala del trono principal del palacio de Gyeongbokgung
Sala del trono principal del palacio de Gyeongbokgung
Un paseo en hanok por el Gyeongbokgung
Un paseo en hanok por el Gyeongbokgung

Después de explorar los pabellones y patios del Gyeongbokgung, pasea por el Museo Nacional del Palacio de Corea, ubicado en el mismo recinto, para conocer mejor la rica historia del país. Además, muy cerca se encuentra el Changdeokgung, un palacio conocido por su Jardín Secreto, el cual recomendamos visitar en otoño con el cambio de color de las hojas.

Bukchon Hanok Village
Bukchon Hanok Village

Por la tarde, dirígete al Bukchon Hanok Village. Este barrio conserva hanok (casas tradicionales) y ofrece vistas espectaculares de Seúl. Muchas de estas casas ahora funcionan como talleres de arte, cafés y tiendas de souvenirs.

Consejo ACOREA: Si la cultura tradicional es lo tuyo y te interesa visitar varios palacios, compra el pase combinado para ahorrar en las entradas y planifica tu visita temprano por la mañana para evitar multitudes.

Día 2: Myeongdong y Dongdaemun

Myeongdong es el paraíso por excelencia para los amantes de las compras. Aquí encontrarás tiendas especializadas en cosméticos coreanos, boutiques de moda y deliciosos puestos de comida callejera: sin duda, prueba los famosos gyeranbbang (panecillos con huevo) o el tteokbokki (pasta de arroz).

Una mañana de compras en Myeongdong
Una mañana de compras en Myeongdong
Mercado callejero de Myeongdong
Mercado callejero de Myeongdong

Por la tarde, visita el Dongdaemun Design Plaza (DDP). Este edificio futurista, diseñado por Zaha Hadid, es uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. En su interior encontrarás exposiciones, mercados nocturnos y una plaza al aire libre donde se celebran eventos culturales.

Calle comercial en Myeongdong
Calle comercial en Myeongdong

Consejo ACOREA: En Myeongdong, busca tiendas libres de impuestos (Duty-Free) para aprovechar mejores precios en productos de lujo y cosméticos. ¡Eso sí! Si te gusta la moda, ve con espacio suficiente en la maleta porque será difícil resistirse a tantas ofertas.

Día 3: Parque Namsan y N Seoul Tower 

El Monte Namsan es algo que tienes que ver en Seúl: un oasis de naturaleza, ideal para un día de descanso tras el frenesí del shopping. Puedes llegar a la cima caminando por sus senderos bien señalizados o usando el teleférico. En la cima se encuentra la N Seoul Tower, desde donde podrás disfrutar una de las mejores vistas de la ciudad.

Namsan Seoul Tower y pabellón durante el otoño
Namsan Seoul Tower y pabellón durante el otoño

Una de las atracciones más icónicas de la torre es la zona de los candados del amor. Si viajáis en pareja, este es el lugar perfecto para dejar un recuerdo romántico de vuestra visita. ¡Haced una promesa que sólo vosotros sepáis!

Consejo ACOREA: Subir al atardecer te permitirá ver cómo la ciudad se ilumina lentamente. Además, la N Seoul Tower se llena de luz cada noche con espectáculos de colores. Sin duda, será uno de esos momentos del viaje que recordarás para siempre.

Día 4: Gangnam, lujo y K-Pop

Gangnam, famoso por la canción de Psy (¡oppa gangnam style!), es sinónimo de lujo y últimas tendencias. Comienza tu día en el COEX Mall, uno de los centros comerciales subterráneos más grandes del mundo. Su biblioteca Starfield es un punto imprescindible para hacer fotos espectaculares: con unos 2800m2, es una de las bibliotecas más grandes (y bonitas) del mundo. Además, podrás tomar un café delicioso en la cafetería subiendo las escaleras mecánicas.

Estatua en honor a la famosa canción Gangnam Style
Estatua en honor a la famosa canción Gangnam Style
La enorme biblioteca Starfield
La enorme biblioteca Starfield

Explora también la K-Star Road, una avenida llena de estatuas dedicadas a los ídolos del K-Pop. Si eres fan, busca las agencias de entretenimiento más famosas, como SM Entertainment.

SM Entertainment en el COEX Mall
SM Entertainment en el COEX Mall

Por último, visita el Bongeunsa Temple, un templo budista rodeado de naturaleza donde además se pueden hacer estancias de meditación y otros ejercicios de filosofía budista.

Consejo ACOREA: En Gangnam, prueba el patbingsu, un postre refrescante a base de hielo picado con diferentes toppings como judías dulces o frutas. Y, si eres fan del K-Pop, organiza tu día para visitar alguna tienda oficial de merchandising, como por ejemplo KTown4U o KWANGYA.

Día 5: Insadong y el templo Jogyesa

Insadong es el lugar ideal para conocer de cerca la cultura tradicional coreana. Sus calles están llenas de tiendas de artesanía, galerías de arte y restaurantes especializados en comida típica. Es el lugar perfecto para encontrar esas joyas ocultas que querrás llevarte contigo a casa.

máscaras tradicionales coreanas en Insadong
Máscaras tradicionales coreanas en Insadong

Haz una parada en una casa de té tradicional para probar el té de omija (cinco sabores) o el té de ginseng, mientras te dejas llevar por los aromas del lugar.

Cerca de Insadong podrás visitar el templo Jogyesa, un templo budista famoso por sus farolillos y árboles centenarios. Si puedes, te recomendamos visitarlo entre los meses de marzo y junio, cuando el templo se decora con miles de luces en honor a Buda.

el templo Jogyesa
El templo Jogyesa
el jardín del templo Jogyesa adornado con farolillos
El jardín del templo Jogyesa adornado con farolillos

Consejo ACOREA: Visita el centro comercial de Ssamziegil, que con un diseño único alberga tiendas de productos artesanales y souvenirs.

Día 6: Visita a la DMZ

La DMZ (Zona Desmilitarizada) es uno de los lugares más fascinantes para visitar cerca de Seúl, el cual marca la frontera con Corea del Norte. Los tours guiados te llevarán al Tercer Túnel de Infiltración, el Observatorio Dora y la Estación Dorasan, que simboliza el sueño de una Corea unificada.

Aunque la visita permite conocer de cerca este conflicto histórico y las tensiones actuales entre ambos países, es cierto que el entorno y el enfoque turístico pueden generar sensaciones encontradas. Te recomendamos que aproveches esta experiencia para entender y reflexionar acerca de la historia y la situación actual entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Consejo ACOREA: Reserva tu tour con antelación (¡consúltanos!) y lleva tu pasaporte, ya que es un requisito para acceder a algunas áreas. Además, lleva zapatos cómodos y ten en cuenta que las visitas están sujetas a restricciones según las condiciones políticas. 

Día 7: Río Han y Hongdae

Comienza tu día disfrutando del Río Han, donde es buena idea alquilar una bicicleta o simplemente pasear por los parques a las orillas del río. Además, si quieres parecer un auténtico local, no dudes en llevarte provisiones para hacer un picnic o comprar algo en los puestecillos que encontrarás cerca. Si te apetece algo más aventurero, prueba los cruceros por el río que ofrecen cenas y conciertos bajo las estrellas.

sendero ciclista junto al Río Han
Sendero ciclista junto al Río Han

Por la noche, dirígete a Hongdae, la zona universitaria por excelencia donde todos los jóvenes se reúnen para pasarlo bien. Aquí encontrarás cafés temáticos, clubes, tiendas vintage y espectáculos de música en vivo. Además, es posible que veas un montón de actuaciones callejeras, especialmente de bailarines.

calle comercial de Hongdae
Calle comercial de Hongdae

Consejo ACOREA: Si viajas en fin de semana, aprovecha para visitar el mercadillo de Hongdae, donde encontrarás ropa única y artículos hechos a mano. Además, también es un buen lugar para probar un noraebang (karaoke coreano), ¡atrévete con tus hits de K-Pop preferidos!

Día 8: Parque Haneul y Seochon Village

El Parque Haneul es famoso por sus paisajes llenos de hierba de la pampa y su ubicación elevada que ofrece vistas impresionantes del Río Han y la ciudad. Es un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza.

Por la tarde, explora Seochon Village, un barrio lleno de cafés acogedores, tiendas locales y restaurantes que sirven cocina tradicional coreana.

Consejo ACOREA: En Seochon Village, busca el Tongin Market, donde puedes probar un almuerzo dosirak creando tu propio menú con diferentes platos. Además, también podrás disfrutar de platos típicos coreanos como el bibimbap o el samgyetang (sopa de pollo con ginseng).

Día 9: El mercado de Gwangjang

Siéntete como un auténtico local paseando entre las callejuelas de los mercados tradicionales de Seúl. El mercado de Gwangjang es perfecto para los amantes de la comida popular. Prueba los bindaetteok (tortitas de judías de soja) o el gimbap (arroz con relleno envuelto en alga nori), mientras exploras los puestos llenos de productos locales. Además, el mercado es conocido por su sundae (salchicha coreana rellena), que combina diferentes texturas y sabores en cada bocado, y por los platos de pescado crudo, como el hwe, que puedes acompañar con una copa de soju para una experiencia auténticamente coreana.

comida callejera en el mercado Gwangjang
Comida callejera en el mercado Gwangjang

Otro mercado interesante es el de Namdaemun, ideal para comprar souvenirs y ropa a buen precio.

Consejo Acorea: Llega temprano para evitar colas y aprovecha al máximo la experiencia.

Día 10: Lotte World y Songdo

Tu viaje no estaría completo sin una visita a Lotte World, uno de los parques temáticos cubiertos más grandes del mundo, con una sección al aire libre llamada Magic Island, rodeada por un lago artificial. Además, sube al mirador de la Lotte World Tower, el edificio más alto de Corea del Sur.

vistas de la Lotte World Tower
Vistas de la Lotte World Tower

Por último, si te queda tiempo libre y ganas de explorar Seúl, finaliza tu viaje con una escapada a Songdo, un distrito futurista en Incheon. Con cafeterías únicas y restaurantes que ofrecen deliciosos platos locales, en Songdo podrás disfrutar de naturaleza y tecnología mientras imaginas un viaje a la ciudad del futuro. Además, su cercanía al Aeropuerto Internacional de Incheon lo convierte en el lugar perfecto para una despedida inolvidable.

Consejo Acorea: Intenta llegar al mirador de la Lotte World Tower justo antes del atardecer para disfrutar de las vistas tanto de día como de noche. ¡Y no olvides tu cámara!

Consejos A COREA para un viaje perfecto

Transporte público: Usa la T-money para moverte por la ciudad de manera cómoda y económica.
Conexión a internet:  Alquila un pocket Wi-Fi o una SIM local para mantenerte conectado.
Idioma: Aprende algunas frases básicas en coreano, aunque la mayoría de los lugares turísticos tienen carteles en inglés.
Gastronomía: Atrévete a probar platos menos conocidos como el naengmyeon (fideos fríos) o el dakgalbi (pollo picante a la parrilla).
Clima: Si viajas en verano, lleva ropa ligera, pero no olvides un paraguas.

Viaja como un experto

¿PREPARADO PARA DISEÑAR TU VIAJE A COREA?

Hasta el viaje más largo empieza con un pequeño paso. Da el primer paso hoy y empezaremos a planificar la aventura de tu vida. Estamos aquí para ayudarte.

Maria Torres

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Magna pellentesque amet amet massa luctus augue ut dolor. Sagittis vulputate nunc nec sagittis duis. Nam in sed enim a et id tortor est. Senectus congue ac eget vitae sed. Pharetra vel maecenas nunc cras blandit libero nunc nunc. Pulvinar etiam id netus proin rutrum imperdiet ipsum.

Venenatis tellus orci aliquet id sed. Nulla nunc morbi consectetur ac. Integer purus elit eros adipiscing. Odio ac habitant vitae nec urna quisque. Etiam aenean vel cursus cursus placerat mus volutpat.

ARTÍCULOS RELACIONADOS